Yo, por estas fechas, estaba en Bolonia, Italia, pasando unos días con mi madre y mi hermana. Había acabado los exámenes, estaba a punto de empezar mis prácticas en la carrera y completamente inmersa en la escritura de Perdona si te llamo Cayetano. En los ratos libres del viaje aprovechaba para avanzar la historia, con la cabeza completamente metida en mis canis y cayetanos favoritos.
Recuerdo que también estaba nerviosa por la inminente publicación de Diana en el laberinto. Y sobre todo, con que los libros llegasen a tiempo para la Book Con Barcelona, ya que en España había huelga de transportes y todo iba con retraso.
Me resulta muy curioso comparar el marzo del año pasado con este.


Izquierda: Roma, marzo 2023. Derecha: Bolonia, marzo 2022
Marzo 2023, también estoy en Italia aunque esta vez visito a mi hermano en Roma.
Ahora no tengo exámenes ni prácticas universitarias a la vuelta de la esquina pero sí mucha inseguridad con respecto a mi futuro.
¡He acabado el Cayetano! La novela está publicada y en unas semanas la estaré presentando en la Book Con Barcelona (estaré en Barcelona el 24 y 25 de marzo con ejemplares del Cayetano). He acabado incluso una secuela, el libro de Jimena, y estoy arañando horas al día para escribir el Proyecto Carpeta.
No sé. Me resulta muy curioso que tantas cosas hayan cambiado y tantas sigan exactamente igual. Y también me deja una lección: he superado todas las cosas que me preocupaban entonces así que las cosas que me preocupan ahora las superaré también.
Y tú, ¿qué estabas haciendo en marzo de 2022?


Izquierda: Roma, marzo 2023. Escribiendo «Proyecto Carpeta»
Derecha: Bolonia, marzo 2022. Escribiendo «Perdona si te llamo Cayetano»
Y tú, ¿qué estabas haciendo en 2022?
Nos leemos,
Raquel